Contenido
1-¿Como se comporta la intensidad, tensión y resistencia en un circuito eléctrico con los receptores conectados en paralelo?
Un circuito eléctrico en paralelo se da cuando los componentes o receptores están interconectados en sus extremos es decir cuando utilizan la misma entrada o polaridad conectada entre si y las salidas u otra polaridad también están conectadas entre si.
Por ejemplo cuando conectamos 3 bombillas en paralelo quiere decir que las 3 bombillas están conectadas por el mismo extremo, polaridad, borne o casquillo entre si tal y como se muestra en la imagen, en este caso el polo positivo de la pila está conectado a los dos extremos de las dos bombillas y el polo negativo de la pila está conectado al otro extremos de la pila.
En un circuito eléctrico con un generador de tensión y tres receptores conectados en paralelo tendremos la tensión suministrada por el generador, la intensidad de cada receptor, la intensidad total, la resistencia de cada receptor, una resistencia total, la potencia que emplea cada receptor y una potencia total.
Para conocer la tensión, la intensidad total y la resistencia circula por el circuito tenemos:
Cada receptor consume una intensidad suministrada por la fuente de energía:
La intensidad total igualada a la resistencia de cada receptor es igual a:
La resistencia obtenida como la suma de las demás resistencias se obtiene con la ecuación siguiente:
2-¿Que ocurre cuando conectamos generadores en paralelo?
En el caso de los generadores conectados en paralelo la intensidad total es igual a la suma de todas las intensidades de los generadores.
Para que los generadores de energía suministren tensión y corriente al circuito deberán de tener la misma f.e.m.
3-¿Cuales son las ventajas o desventajas de este tipo de circuitos?
Los circuitos conectados en paralelo dependerá de la utilización que le vayas a dar para saber si tienes ventajas o desventajas. Importante saber que en un circuito eléctrico en paralelo la corriente se divide entre el número de receptores que tienes en la instalación, por esta razón deberás tener una fuente de energía suficiente para alimentar la corriente de los receptores conectados en paralelo.
Sin embargo con la tensión ocurre lo contrario, en un circuito eléctrico conectado en paralelo la tensión es la misma, esto significa que la fuente suministradora de tensión estará dando a todos los receptores por igual la tensión que tenga de suministro.
Dependiendo del tipo de instalación que quieras realizar deberás utilizar un tipo de conexionado u otro.
4-¿Quién invento el circuito eléctrico, ya sea paralelo, mixto o en serie?
Sobre el año 1700 ya se empezaban ha realizar los primeros pasos con la electricidad, en esos años conocemos entre otros a William Watson o Alessandro Volta, quienes empezaron a «encerrar» las cargas eléctricas para intentar manipularlas con conductores de alambre.
Alessandro Volta consiguió inventar la primera pila hecha con metales como el zinc y el cobre y agua salada, después de inventar la pila solo quedaba dirigir la corriente eléctrica por medio de un alambre hacia algún receptor.
Fué Simon Ohm quién en 1826 estableció una relación entre voltaje, intensidad y resistencia, y formula la ley que lleva su nombre, la ley de Ohm, una de las formulas más importantes de la electricidad.
Muchas gracias!