El microprocesador, o simplemente micro, es un circuito integrado que contiene los elementos de la Unidad Central de Proceso o CPU del ordenador. Está compuesto por millones de transistores y se caracteriza por la velocidad, tamaño de palabra, memoria interna, tecnología de integración, juego de instrucciones, compatibilidad, encapsulado, tasa de transferencia del FSB (Front Side Bus), y número de núcleos.
Contenido
La velocidad
La velocidad del microprocesador la podemos medir de diferentes unidades:
-En Megahercios (MHz) o Gigahercios (GHz): frecuencia del reloj o número de ciclos de reloj por segundos.
-MIPS: Millones de instrucciones por segundos.
-FLOPS: Operaciones en coma flotante por segundo.
Hay un componente en la placa base que es el reloj. El reloj envía una señal a los componentes del ordenador a un ritmo concreto. Si el reloj funciona a 100MHz, significa que genera 100 millones de ciclos por segundo. El reloj mediante sus ciclos es el que marca el tiempo con el cual se van a procesar las órdenes de las acciones que procesa el ordenador.
La velocidad del procesador no depende únicamente de la frecuencia del reloj. La velocidad también depende de la cantidad de instrucciones que se necesitan para llevar una tarea concreta, como la cantidad de instrucciones ejecutadas por ciclo ICP.
El coprocesador matemático o, más concretamente, la FPU (Floating Point Unit, Unidad de coma Flotante), es la parte especializada en esa clase de cálculos matemáticos, también puede estar en el exterior del micro, en otro chip.
Tamaño de palabra
Se llama tamaño de palabra al número de bits que maneja como una unidad en un sistema de computación, también se hace referencia al tamaño del bus de datos.
Cuando se hace referencia a 32 o 64 bits se indica el tamaño de instrucciones que puede manejar el micro y la cantidad de bits que usa para transmitir esos datos.
Memoria interna
La memoria interna está compuesta por registros, caché de primer nivel (L1), la caché de segundo nivel (L2) y la caché de tercer nivel (L3). La memoria caché del micro es ultrarrápida y se usa para tener acceso a ciertos datos, y así no tener que acudir a la memoria RAM para poder reducir el tiempo de espera.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta